INTRODUCCIÓN

Enseñar, aprender, no se puede evolucionar sin estos dos elementos: entrada-salida; yang-yin.

quien mucho dice se vacía, quien todo guarda se intoxica, se corrompe.

a quien le sirve mi hacer, mis andanzas, mi pobre experiencia? a mí de hecho, solo si lo comparto contigo.

Hago èste blog con la intenciòn de mostrar mis dibujos, mis coplas mis pensamientos, tal vez mis anècdotas de viajero,bohemio, solitario; con la intenciòn tambièn de compartir el folklore de Argentina, y la MÙSICA con mayùsculas -la del cursi mote de clàsica.

Soy conciente empero, de lo difìcil que es notar un yuyo raquìtico en un bosque gigantezco. Serè puès como "LA LLAMA DE UNA VELA ENTRE UN BILLÒN DE ESTRELLAS, QUE NÙNCA PRETENDIÒ SER MÀS QUE ESO: LA LLAMA DE UNA VELA"



lunes, 27 de junio de 2011

LISZT. Humilde homenaje

En el año del bicentenario de su nacimiento.
Fué genio indiscutible de la música, y el más grande pianista de que haya memoria.
También mi padre metafísico durante toda mi adolescencia.
Después de treinta y cinco años de recorrer a fondo la historia de la música sigo opinando que sus Poemas Sinfónicos son insuperables.



  No encontré por más que busqué, otro compositor con el cual pudiese continuar el camino trazado por Liszt, en su concepción fantástica y dramática. Y sin desmerecer a los otros genios.




                   

                                 A propósito: ¿Alguien puede decirme cómo hizo el monstruo de Leslie Howard para grabar la inmensa obra para piano de éste genio, en tan solo 15 años?

No hay comentarios: